El “bichito” del reciclaje llegó para quedarse en el hostal San Pedro de Viña del Mar

El “bichito” del reciclaje llegó para quedarse en el hostal San Pedro de Viña del Mar

Experiencia de EcoNegocios, Noticias
En una acogedora casa ubicada en una calle corta con vista al mar en el cerro Recreo de Viña del Mar, me recibieron con un muy bienvenido café matinal Francisco y Mary, dueños del hostal San Pedro, que lleva siete meses apostando por ser un econegocio gestionado por Valpo Interviene. Por Fernanda Casorzo Pino Desde el año 2010 que este matrimonio formado por Francisco Merino y María del Carmen Ortúzar regenta este hostal que durante el año recibe estudiantes y en el verano turistas, principalmente parejas o amigos adultos jóvenes de origen argentino, brasileño y europeo. Cinco habitaciones con baño privado, unidas a través de un corredor tipo español, comparten la cocina, el comedor y un patio central con terraza, luminoso y cálido cuando hay sol. El “bichito” del reciclaje…
Leer más
Hotel Verso: avanzando por la vía del reciclaje

Hotel Verso: avanzando por la vía del reciclaje

Experiencia de EcoNegocios
El Hotel Verso nace hace nueve meses en Cerro Florida, al lado de La Sebastiana y la Plaza de los Poetas. Como su nombre indica, su temática es la poesía. El Hotel Verso se levanta como una nueva alternativa para el impulso de la poesía, enlazándose con el ambiente en el que se encuentra. Inicialmente, el Hotel Verso surgía como un proyecto arquitectónico. Más tarde, Santiago Pardo y su esposa Verónica decidieron continuar el proyecto iniciado por el padre de ella – vecino del Cerro – y darle un nuevo concepto. Pero no es solo la poesía lo que caracteriza este lugar, también lo es la concientización y el interés por el medioambiente y el reciclaje. Hablamos con Santiago Pardo, quien nos cuenta cómo funciona su negocio en términos sostenibles.…
Leer más
Colegio Bordermar: concientizar a los alumnos sobre el medioambiente

Colegio Bordermar: concientizar a los alumnos sobre el medioambiente

Experiencia de EcoNegocios
Gonzalo Martínez es profesor de Educación Física en el Colegio Bordemar. A parte de ello, también es el encargado del Taller de Medio Ambiente, en el cual se realizan diferentes actividades dirigidas a alumnos y alumnas de enseñanza básica y media cuya finalidad es la concientización y la reflexión en torno al medioambiente. Valpo Interviene colaboró con él en un taller de reutilización de tetra pak y además la incorporación de los Eco Negocios, nuestro servicio de reciclaje.  [caption id="attachment_1686" align="aligncenter" width="1024"] Estudiantes del Taller de Medio Ambiente reutilizando el tetrapak[/caption] Por Alba López Álvarez ¿De dónde surge la idea de realizar el Taller de Medio Ambiente? La idea surge de la simple observación de los montones de deshechos que se generaban dentro del colegio. Era necesaria una forma de…
Leer más
Conversamos con las empresas ECOS y Radical en relación a su alianza con Valpo Interviene

Conversamos con las empresas ECOS y Radical en relación a su alianza con Valpo Interviene

Experiencia de EcoNegocios
La importancia que tiene innovar con propuestas que ayuden al medio ambiente en oficinas y espacios comunes es algo que las empresas: ECOS Centro de Investigación y Agencia Radical, supieron proponer y desarrollar de la mejor forma. Son ellos quienes en conjunto han mantenido en su oficina un espacio donde clasificar sus residuos para ser desechados de manera ordenada, una alternativa que llega con el fin de ayudar al medio ambiente y de la que Valpo Interviene se encargó desde un inicio y la que hasta el día de hoy se mantiene y sigue cumpliendo su objetivo. Por: Paulina Mérida G.   ECOS CENTRO DE INVESTIGACIÓN  [caption id="attachment_1620" align="alignleft" width="300"] Rolando Labraña, jefe de Desarrollo Productivo de ECOS Centro de Investigación[/caption] Rolando Labraña, Biólogo Marino de la Universidad de Valparaíso,…
Leer más
Paloma Braüchi: una mujer con espíritu emprendedor sustentable

Paloma Braüchi: una mujer con espíritu emprendedor sustentable

Noticias
[caption id="attachment_1366" align="aligncenter" width="957"] Paloma Braüchi, emprendedora sustentable de "Pura Vida"[/caption] Hace dos años es independiente y trabaja en su casa, tiene diferentes huertas y se dedica a la producción de hortalizas bajo el concepto de producción limpia y sustentable. Conoce su historia. Por Constanza Araya | Fotografía: Catalina Bonilla Ingeniera agrónoma de la PUCV y estudió en La Palma de Quillota. Actualmente está terminando su Magister en Eficiencia Energética y Energías Renovables no Convencionales que también lo dicta la misma casa de estudios donde cursó su pre-grado. Su interés en independizarse surgió cuando iba a terminar su post natal, y tuvo la necesidad de buscar una idea que le permitiera estar con su hija, pues quería pasar más tiempo con ella, por lo que se le ocurrió trabajar en su…
Leer más

Mirador Cultural Arrayán: una apuesta por la cultura y diseño independiente de Chile

Experiencia de EcoNegocios
Naima Martos, de origen catalán y diseñadora de interiores, es emprendedora de Mirador Cultural Arrayán junto a su pareja Rodolfo Espina, quien también es diseñador. Al inicio empezaron como restaurant y centro cultural donde hacían exposiciones y conciertos, con el paso del tiempo las posibilidades que ofrecía el local se ampliaron como centro de eventos, pero han seguido mantenido la línea cultural. La música en vivo es un elemento que siempre está presente, cediendo el espacio a artistas emergentes. Hace poco dieron un pasito más y abrieron una tienda con ropa y artículos de diseñadores de Valparaíso y Concón. Otro eje que caracteriza al Mirador Cultural Arrayán es su preocupación por el medio ambiente, por lo que decidieron incorporar el servicio de retiro de residuos orgánicos y no orgánicos que realiza Valpo…
Leer más