Valpo Surf Project: «Los chilenos no tenemos la cultura de cuidado del medio ambiente como otros países del mundo»

Valpo Surf Project: «Los chilenos no tenemos la cultura de cuidado del medio ambiente como otros países del mundo»

Experiencia de EcoNegocios
Valpo Surf Project (VSP) comenzó su programa el año 2008 por la iniciativa de cuatro amigos que motivados por el surf, vieron en Valparaíso una oportunidad para practicar este deporte, y para ayudar a distintas familias cuyos hijos no conseguían acceder al surf debido a la falta de recursos económicos para acceder a él. Es por esto que hablamos con Claudio Vilches, director ejecutivo de VSP Chile, quien nos contó sobre esta hermosa iniciativa y cómo el tema del reciclaje es un elemento importante en su programa debido al constante contacto que mantienen con el medioambiente. Por Luna Gómez S. [caption id="attachment_2372" align="aligncenter" width="1024"] Sesiones de Surf realizadas por Valpo Surf Project.[/caption] ¿Cómo nace la iniciativa de Valpo Surf Project? Esta iniciativa nace gracias a tres estadounidenses, Wiley, Henry, Jon y…
Leer más
Muffin Hostel: el espacio ideal para el viajero que visita Valparaíso

Muffin Hostel: el espacio ideal para el viajero que visita Valparaíso

Experiencia de EcoNegocios
Ubicado en el centro de Valparaíso, Muffin Hostel se identifica con el viajero, esa persona que pasa gran tiempo de su vida visitando nuevos lugares y aprendiendo de nuevas culturas. Es por esto que su dueño, Matías Acuña, decidió crear este espacio donde quienes recalan en Valparaíso, además de conocer el encanto de esta ciudad, crean lazos con los viajeros que conviven este hostel. Por otro lado podemos ver cómo el reciclaje se ha apoderado de este lugar, y el viajero es parte de esta gran experiencia y aporta al cuidado del medioambiente. Por Luna Gómez S. [caption id="attachment_2105" align="alignright" width="300"] Matias Acuña, dueño de Muffin Hostel.[/caption] ¿Cómo nace la idea de Muffin Hostel? Hace unos 10 años atrás tuve otro hostel en Cerro Alegre, funcionó bien, pero no supe…
Leer más
¿Sabías que puedes disfrutar del año nuevo sin generar basura?

¿Sabías que puedes disfrutar del año nuevo sin generar basura?

Noticias
• Utiliza bolsas reutilizables. Si vas a realizar una cena de año nuevo, procura comprar las frutas y verduras en ferias libres, así evitas plástico innecesario llevando siempre tu bolsa reutilizable. • Recurre a la composta. Las partes no comestibles de frutas y verduras, los restos del café, del té, las flores marchitas, cascarones de huevo y otras cosas que resultan de tu vida diaria no tienen por qué terminar desechadas. Con un recipiente y el cuidado adecuado puedes elaborar una composta casera que después encontrará utilidad, por ejemplo, como abono de tus plantas. • Reflexiona antes de comprar. Algunos productos están decididamente diseñados para convertirse en basura. Por ejemplo, ¿Por qué no llevar tú vaso de plástico duro en vez de uno desechable? Si así lo haces, habrás evitado…
Leer más

Lanzan nueva campaña para Valparaíso: #YoLaCuidoTuRespetala

Noticias
El pasado 22 de diciembre se llevó a cabo el lanzamiento de la campaña “Amamos Valparaíso, mi ciudad, #YoLaCuidoTuRespetala”, encabezada por el Parque Cultural de Valparaíso, la Fundación la Maquinita de Sueños y Reciclo Valparaíso, quienes con el apoyo de la Municipalidad de Valparaíso, tienen como objetivo generar conciencia en los porteños, porteñas y turistas que visitan Valparaíso en esta época del año. “Con una ciudad tan bella, patrimonio y visita recurrente de muchos visitantes de todas las partes del mundo, urge que la empecemos a tratar como corresponde por ello, lanzamos esta campaña hoy con mucha fuerza, concitando voluntades y apostando a extenderla todo el año para de una vez cambiarle el rostro a la ciudad” comentó Jorge Coulon, Director del Parque Cultural de Valparaíso. También estuvo presente el…
Leer más
Valpo Interviene participa en Seminario de Reciclaje Inclusivo

Valpo Interviene participa en Seminario de Reciclaje Inclusivo

Noticias
El día jueves 24 de noviembre se llevó a cabo en Santiago el Seminario “Reciclaje Inclusivo: Experiencias y Aprendizajes-Empresas, recicladores y gobierno”, donde Fundación Casa de la Paz y el Movimiento Nacional de Recicladores de Chile A.G. dieron a conocer los resultados obtenidos luego de tres años de trabajo del proyecto Reciclaje Inclusivo Comunal (RIC). La actividad contó con la participación del ministro del medio ambiente Pablo Badenier, quien mediante un discurso se refirió al proyecto RIC, debido a la nueva Ley de Gestión de Residuos y Responsabilidad Extendida al Productor, “El objetivo número uno de una ley de estas características es disminuir la tasa de generación de residuos de nuestro país, ya que es muy alta. En Chile se generan 7 millones de toneladas de residuos domiciliaros y 17…
Leer más
Valpo Interviene realiza taller a alumnos de Escuela Santa Julia

Valpo Interviene realiza taller a alumnos de Escuela Santa Julia

Noticias
El pasado martes 22 de noviembre Valpo Interviene realizó su primer taller de reciclaje a los alumnos de la Escuela Santa Julia ubicada en Viña del Mar. En esta oportunidad niños de sexto básico mediante una charla y actividades con materiales reutilizables conocieron más del mundo del reciclaje y como pueden contribuir con el medio ambiente. Sandra Astudillo, profesora jefe de los alumnos de sexto básico nos dio su opinión acerca de esta iniciativa “El taller me pareció una instancia de aprendizaje muy provechosa, tanto para mis estudiantes como para mí. Ellos pudieron conocer más sobre el reciclaje de manera teórica gracias al material que presentaron, y yo pude aprovecharlo para continuar con la temática en más clases y cursos. Lo bueno es que la información la presentaron de manera…
Leer más
Huella Verde: Reutilización de residuos

Huella Verde: Reutilización de residuos

Noticias
Fuente: UPLA TV Desde lo necesario que se vuelve sensibilizarnos y, al mismo tiempo, repensar nuestros hábitos a través del prisma medioambiental, este nuevo capítulo de Huella Verde gira en torno a las pequeñas acciones que pueden ir sentando un precendente en miras de marcar una diferencia y aportar desde nuestra vereda con prácticas simples. Buscando ser un aporte a la concientización de los habitantes de Valparaíso respecto a las problemáticas ambientales y motivados por construir hechos con desechos, voluntarios y voluntarias de Valpo Interviene trabajan en distintas iniciativas bajo el concepto de la reutilización, dándole vida a espacios de la ciudad por medio de la técnica del mosaico y creando artículos de uso cotidiano como billeteras con los envases de Tetra Pak, materiales de consumo regular que pueden resignificarse y orientarse…
Leer más
Valpo Interviene es parte de una nueva generación de mentores de impacto

Valpo Interviene es parte de una nueva generación de mentores de impacto

Noticias
Mentores de Impacto es una iniciativa de instituciones comprometidas con el emprendimiento con propósito (Emprediem, Sistema B, Fundación Acerca Redes y Araucanía Hub), con el fin de apoyar la sostenibilidad y crecimiento de negocios que generan impacto social y/o ambiental en sus comunidades, creando además una red de interacción en torno a este nuevo ecosistema que está rompiendo paradigmas en todo el mundo, y Fundación Basura ha sido seleccionada para ser parte de una nueva generación.  A través de mentorías, talleres, seguimiento y charlas, emprendedores/empresas trabajarán en validar o rediseñar su estrategia, en definir líneas de acción y planes para mejorar las áreas más débiles, siguiendo así fortaleciéndose y generando a la vez mayor impacto social y/o ambiental. Más info en Mentores de Impacto Presentación Mentores de Impacto
Leer más
Se celebra una nueva edición de la Feria Laboral de la Universidad Santo Tomás

Se celebra una nueva edición de la Feria Laboral de la Universidad Santo Tomás

Noticias
El pasado viernes 14 de octubre la Universidad Santo Tomás celebró la sexta edición de su Feria Laboral y de Servicios al Estudiante de Instituciones Santo Tomás, un lugar de encuentro e inspiración para los estudiantes. El principal objetivo de esta feria es la aportación de información y difusión respecto a diversas temáticas. En esta línea la feria ofrece oportunidades de trabajo, voluntariado, convenios y otro tipo de acciones de interés para los alumnos y alumnas de esta universidad. “El objetivo de este año era traer voluntariado nuevo  y otras acciones emprendedoras que busquen darle una innovación a la dinámica de hoy en día de los jóvenes emprendedores”, explica Paula Olivares, Asistente Social en Santo Tomás. Un lugar, en definitiva, para inspirar a los alumnos y alumnas  y así animarles…
Leer más
Huella Verde: Gestión responsable de residuos

Huella Verde: Gestión responsable de residuos

Noticias
[embed]https://www.youtube.com/watch?v=iX-0uGA83ww&t=250s[/embed] Fuente: UPLA TV Huella verde, un proyecto audiovisual en conjunto entre UPLA TV y la ONG porteña Valpo Interviene, es una serie de cuatro capítulos que no sólo pone en discusión las problemáticas medioambientales del territorio, sino también posibles soluciones sustentables. En este primer capítulo, Constanza Araya Miranda dialoga con el profesor de educación física del Colegio Bordemar, Gonzalo Martínez, abordando la reciente experiencia de este establecimiento educacional en el reciclaje y gestión responsable de sus residuos. Cambios de hábitos que encuentran en la educación un espacio ideal para crear conciencia sobre el cuidado del medio ambiente y las pequeñas acciones que pueden marcar una diferencia. Motivados por esta gestión consciente de los residuos, Valpo Interviene ofrece el servicio de Eco negocios, iniciativa a la que no sólo se ha plegado este espacio educativo, sino también restoranes,…
Leer más